Entradas de] admin

TENDINOPATÍAS Y COLESTEROL, ¿Cómo Influye?

La fisiopotalogía de las tendinopatías es un tema que ha generado mucho interés en el campo de la medicina y la fisioterapia. En el año 2009 Jill Cook y Purdam propusieron el modelo del continuum con el propósito de mejorar la comprensión del complejo proceso que rodea a la patología tendinosa. Esta propuesta ofrece una […]

Un Año del Estado de Alarma. ¿Qué hemos aprendido?

Hoy hace un año que el Gobierno de España decretó el Estado de Alarma por las graves cifras de contagiados y el colapso hospitalario que provocó (y sigue provocando) la pandemia del coronavirus. Un año hace también, de que todos los fisioterapeutas (quitando algún que otro insensato o negacionista, quien sabe…) decidimos cerrar nuestras manos […]

¿Qué Les Ha Pasado a Nuestros Mayores?

La pandemia del Covid-19 ha sido definida como una emergencia geriárica. Todos tenemos personas mayores en nuestra familia y seguro, que tú al igual que nosotros habrás visto cómo el 2020 les ha pasado factura a todos los niveles. Aún si has tenido la suerte de que tu padre, madre, abuelo o abuela, no hayan […]

CICATRICES

En la entrada de hoy te quiero hablar de las cicatrices. Un proceso biológico, el de cicatrización, que muchas personas (incluido profesionales de la salud) desconocen que pueda ser tratado por la fisioterapia y sin embargo, es algo que debemos acompañar si queremos optimizar los resultados y prevenir complicaciones. La fisioterapia interviene cuando la cicatriz […]

El CORE: ¿Por qué es tan importante?

El término “CORE” es una palabra que viene del inglés y cuya traducción literal significa “núcleo” o “centro“. Desde el punto de vista anatómico-funcional, en relación con el cuerpo humano, el core es ese centro o núcleo donde se inician todas la cadenas cinéticas. Consta de una parte articular y otra muscular:       […]

HOMBRO: Lesión de SLAP

La lesión de SLAP es una afección del labrum glenoideo, un reborde fibrocartilaginoso que hay la parte cóncava del hombro (la cavidad glenoidea) y que sirve para aumentar la superficie articular y aportar mayor estabilidad a la articulación glenohumeral  [Húmero (convexo) – Cavidad Glenoidea (cóncava)] Fue descrita por Andrews y col. en 1985 y clasificada […]

Síndrome del Túnel Carpiano

El Síndrome del Túnel Carpiano es una afección que provoca la lesión del nervio mediano a nivel de la muñeca cuando pasa a través del túnel que da el nombre a esta patología. Es una lesión de origen compresivo, que daña el nervio y altera su conducción nerviosa. Puede afectar a nivel sensitivo (alteraciones de […]

13 AÑOS DE ESEYDÉ

Dicen que el 13 es el número de la “mala suerte” y si eso lo sumas a lo de “año bisiesto, año siniestro”, este año nos toca un aniversario para “tirar cohetes”… Pues os voy a decir una cosa: NOS NEGAMOS… A pesar de la crisis del COVID-19, a pesar del confinamiento, a pesar de […]

Articulación Témporomadibular (ATM) y Sus Disfunciones

La articulación temporomadibular (ATM) es aquella que conocemos coloquialmente como mandíbula, en la cual el cóndilo mandibular (convexo) del hueso maxilar inferior articula con la glena (cóncava) que pertenece al hueso temporal; de ahí su nombre. La ATM es clave en el tratamiento de numerosas patologías que nunca te habrías imaginado: cefaleas tensionales, cervicalgias de […]

Bruxismo: ¿Qué es y cómo me afecta?

El bruxismo es una patología que se caracteriza por apretar la mandíbula o “rechinar” los dientes de manera inconsciente. Ésta acción involuntaria se puede producir durante la noche, mientras dormimos, o durante el día. Hay muchas personas que son bruxistas y no lo saben porque los signos clínicos de esta patológia no tienen por qué […]